Fortificaciones de Kotor

Kotor, Montenegro

Fortificaciones de Kotor

9.2

Las fortificaciones de Kotor (en italiano: Cattaro) son un sistema de defensa histórico que se encargaban de proteger la ciudad medieval de Kotor, Montenegro, con sus murallas, torres, ciudadelas, puertas, bastiones, fuertes, cisternas y un castillo. Incorporan arquitectura militar de Iliria, el Imperio Bizantino, la República de Venecia y el Imperio Austríaco. Junto con el casco histórico, forma parte de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco de 1979 Comarca natural, cultural e histórica de Kotor, destacando significativamente en Montenegro.

La cima de la montaña de San Juan ya estaba fortificada durante la época de los ilirios. En el siglo VI, el emperador Justiniano reconstruyó la fortaleza. Tras el abandono de los bizantinos, y a pesar de numerosas incursiones, la región consiguió cierta independencia y las fortificaciones no sufrieron daños. Esta situación cambió cuando, en 1420, la entonces República de Cattaro cayó bajo dominio veneciano y, como parte de la Albania veneciana, las fortificaciones adquirieron su estructura actual. En esta época se produjeron dos asedios otomanos que acabaron por ocupar la ciudad entre 1538 y 1571, y entre 1657 y 1699. En 1797 las fortificaciones pasaron a manos de la monarquía Habsburgo tras el Tratado de Campo Formio.

Thumbnail image credited to SailkoAdditional info



Comentarios de las huéspedes


Alojamientos cerca Fortificaciones de Kotor

Ver más opciones cerca de Fortificaciones de Kotor

Tours y actividades en Fortificaciones de Kotor