Teatro Nacional de Costa Rica

San José, Costa Rica

Teatro Nacional de Costa Rica

9.6

El Teatro Nacional de Costa Rica es el principal teatro de Costa Rica. Se encuentra ubicado al costado este de la Plaza Juan Mora Fernández en la ciudad de San José, sobre Avenida 2 Libertador Juan Rafael Mora, calles 3 y 5 en el distrito Catedral, San José. El Teatro Nacional es un edificio de arquitectura historicista terminado en el año de 1897. Se le considera uno de los inmuebles más importantes de la historia nacional, y principal joya arquitectónica de la ciudad de San José. Su construcción guarda un profundo significado dado que representa la decisión del costarricense a la hora de emprender acción y de la estabilidad económica (traída por la cosecha de café[1]​) y política de la época en la que fue construido. Como institución, el Teatro Nacional promueve la producción de las artes escénicas de alto nivel artístico y conserva para el uso del público varias de las obras de arte más valiosas del país. Ha sido declarado monumento nacional,[2]​ institución benemérita de las artes patrias, patrimonio histórico-arquitectónico de Costa Rica y símbolo nacional de Costa Rica.[3]

La construcción del Teatro Nacional se inició en enero de 1891, una vez que el Decreto N° XXXIII del 28 de mayo de 1890 hubo ordenado su construcción, declarándola como "obra nacional"; cuando la ciudad de San José tenía no más de 20.000 habitantes. El teatro como representación artística está presente en Costa Rica desde el periodo colonial, determinado por los temas religiosos, con repartos compuestos únicamente de varones, que se desarrollaba en espacios predominantemente privados, sin que se llegara a concretar el establecimiento de una sala de teatro. Con la independencia (1821) y la construcción de un creciente Estado que involucraba a diversos actores sociales y bajo el norte de un Estado que alcanzara el "progreso", es que durante la administración de Juan Rafael Mora Porras (1849-1859) se llega a edificar el Teatro Mora, de carácter público, el cual fue concentrando la presentación de eventos artísticos (dentro del ámbito urbano); el que pasa a denominarse Teatro Municipal una vez derrocado don Juanito Mora. Este lugar logró por muchos años suplir la necesidad de espectáculos del pueblo costarricense; pero poco a poco se deterioró hasta que llegó a cerrarse en 1888 cuando un terremoto terminó por destruirlo.

Thumbnail image credited to Andres AlvarezAdditional info



Comentarios de las huéspedes


Alojamientos cerca Teatro Nacional de Costa Rica

Ver más opciones cerca de Teatro Nacional de Costa Rica

Tours y actividades en Teatro Nacional de Costa Rica